Los Fondos Rotatorios son una herramienta de las finanzas solidarias de gran potencial, para las organizaciones campesinas que los gestionan. El objetivo es apoyar, fomentar, difundir y promocionar Fondo locales, administradas por organización de campesinos destinados a otorgar ayudas económicas reintegrables, para actividades económicas sustentables. Los Fondos Rotatorios constituyen una forma de red social territorial, movilizadora de recursos y capacidades locales y generadora de capital social. Estos fondos se constituyen así en lugares de solidaridad activa en el que toma forma una democracia local participativa a través del manejo comunitario y organizado de recursos económicos.



Los FR en primera instancia aspiran a satisfacer necesidades humanas legítimas de las familias (producción para sustento propio o generación de ingresos, agua, defensa de la tierra, etc.). Pero además, estas necesidades, a su vez, suponen potencialidades, las cuales se despliegan en el ejercicio de la participación, la gobernabilidad y la discusión comunitaria sobre el destino y la distribución de los recursos comunitarios, en el marco de valores de la economía social como la solidaridad, la equidad, la reciprocidad y la inclusión.

Encuentros de intercambio de experiencias entre los fondos y los distintos actores que intervienen en los procesos (ONGs, organización de base, etc.).


Capacitación y asesorías para la gestión administrativa.


Sistematización de experiencias.


Facilitar información sobre políticas y programas, fuentes de financiamiento.